LA SUBLIME MAGIA DE LOS SUEÑOS...

LA SUBLIME MAGIA DE LOS SUEÑOS , QUE HACE REAL TUS MÁS INTIMOS RECUERDOS.

"Más fuerte que la sabiduría, es la imaginación. Más potente que la historia, es el mito. La esperanza siempre triunfa sobre la experiencia. La única cura para el dolor es la risa. Más poderosos que la realidad, son los sueños..."







NO A LA TERMOELECTRICA EN PUNTA DE CHOROS (Santuario de la naturaleza en Chile)

Reserva mundial de la biósfera
Punta de Choros es una pequeña caleta de pescadores que queda aprox. a 120Km al Norte de La Serena, cuyas aguas cristalinas, su corriente de Humboldt la hace mágica con su entorno natural y semiseco por el norte grande; debido a sus aguas frías; sus abundante productos marinos a hecho que una gran familia de Defines viva desde hace unas décadas muy cerca de la costa; de paso mencionar lo hermoso de sus tres islas, arenas blancas y tranquilidad la hacen merecedora de un lugar ideal para el descanso. (en Isla Damas solo faltan las palmeras para estar en el trópico.
Si usted desea bucear este es el mejor lugar de chile; no hay dudas al respecto, campeonatos nacionales y su bien ganada fama de lugar apacible la hacen recomendada no solo para ser visitada una vez sino muchas veces.
http://vimeo.com/14213537
"Todo en el justo equilibrio y en el lugar adecuado. La reserva Punta de Choros y ninguna otra reserva natural SON lugares para industria alguna. MENOS para una tan contaminante.Desarrollo, empleo y avance..PERO NO a costa de la vida". PAOLA

SER HUMANO ESPECIAL POR ESENCIA Y LEGADO

"Fue un llamado diferente, el que sentí en mi teléfono, era un ring con tono de agonía , el presagio de tu despedida , del alejamiento de esta vida ,mientras protegía en otros la misma . La vida se le iba a un ser tan especial como la vida misma, un ser tan inmaculado como el diáfano cielo que ahora lo cobija. Quiero que sepan que sin duda alguna, la vida pende de un hilo, que nada nos asegura el mañana. Cada día debe vivirse como el último. Hay que hacer que el día a día valga la pena. Dios se ha llevado parte de mi sangre, parte de mi historia, parte de esta humanidad. Humanidad que se envuelve de superficialidades y pocos glamorosos éxitos espirituales y sociales. Héctor Pizarro Castillo, mi tío querido nos ha dejado, un ser de corazón bueno y transparente que el universo a la familia nos había regalado. A partido, así de repente, sin aviso, como llega y desaparece una estrella fugaz, pero que lega un inmenso destello, ya su retorno al paraíso eterno había llegado. Nos dejaste tío mío un inmenso vacío, un dolor que no cesará, más se podrá mitigar con el bello recuerdo de tu amor sin medida, de tu entrega sin límites, de tu alma de niño, inocente, alegre y de sentimiento a flor de piel, alma de niño que nunca abandonaste, de tu extraordinario ejemplo de vida y dedicación a tu familia. Eras querido y respetado por todo un pueblo e incluso más allá de sus límites. Por que en tí siempre se encontraba una sonrisa amable, en ti sólo se encontraban ganas de vivir y tender la mano a quien lo necesitara. Por que en ti se valoraba tu esfuerzo diario por ganarle a las adversidades del destino, por ganarle un paso al camino empedrado que muchas veces te deparaba el diario vivir. El "titochi", así es como te llamaban con cariño. Estarás ahora sirviendo con la misma entrega en otras instancias superiores, estarás como siempre sonriéndole a quienes te rodean tendiendo tu mano como era tu costumbre. Qué privilegiados fuimos como familia al contar con tu compañía y qué poco agradecidos fuimos al no aprovechar la dulzura de tus ojos y el calor de tu sonrisa... No será fácil seguir el camino, más tú desde arriba nos darás fuerzas y energías. Sin duda alguna los brazos de tu mamita "Pepa”, mi abuela, te recibieron con ternura y alegría. Y te habrás fundido en un abrazo cálido y fuerte con tu hermano Luis, tu querido "coco bello". Amado tío, ahora con ustedes juntos allá arriba, el universo ha recuperado tres estrellas, el cielo ha ganado la inmensa bondad de sus almas, y nosotros tu familia que te extraña y te llora ha ganado un ángel más que nos protegerá y guiará cada día. Viví la contradicción entre el dolor y el honor de estar contigo hasta tu partida, te sentí cercano como nunca, estabas partiendo y sentí tu calor y cariño. Sentí que me dabas calma, sentí que, como de costumbre, eras tú el hombro amigo del que me apoyaba. Fue un momento sublimemente doloroso y bello el que viví a tu lado en tu despedida, un instante que tal vez no merecía. Pero tomaré el mensaje, fui privilegiada y bendecida al escogerme para estar a tu lado cuando emprendías un nuevo viaje en tu vida. Fuiste siempre de dejar tu sello, el de la grandeza de los humildes, y hasta en tus últimos momentos fuiste capaz de consolar y entregar amor como Jesús, a sus desconsolados amigos y discípulos.
Siempre estarás presente en nuestras vidas, siempre estarás unido a nuestros corazones...Privilégianos tú, con seguir amándonos desde arriba".
PAOLA



(Estas palabras  escribí tras la experiencia de vivir el dolor del deceso de un ser muy especial en mi vida. Dolor que me tocó vivir dentro de mis funciones en un servicio de urgencia. Lugar al cual se avisó primero, que había ocurrido un accidente y que venía en camino una paciente grave. Paciente al cual le preparamos todo, lo necesario para salvarle la vida. Paciente al cual no conocía su identidad. Pero que sin embargo, puse lo mejor de mí para procurar las mejores condiciones a su llegada. Me queda de lección , que trabajar en salud no es meramente una profesión más. Hay que sentir y vivir la importancia y trascendencia de nuestro actuar. Donde nuestro trabajo refleje siempre lo mejor de nosotros, independiente de quien sea la persona a la que debamos atender.)
Estoy convencida de que al interiorizar que al atender a alguien, vemos en los pacientes a nuestro padre, madre, hijos, hermanos, etc... Estaremos entregando realmente un trato digno y una atención adecuada. Sólo en ese entonces estaremos alcanzando la real empatía para entregar a todo nivel una atención en salud digna, profesional, comprometida y adecuada a todas las personas sin discriminación alguna. Bueno, sin saberlo esperé y preparé lo mejor que pude la recepción a un paciente desconocido que necesitaba lo mejor del equipo de salud del cual, yo era parte. Ese paciente  desconocido ....era mi tío.)





TRAS UN SUEÑO DE ALTÍSIMO VUELO.

Hace casi cinco años inicié un recorrido por un nuevo camino, bello y difícil. Hoy miro hacia atrás y con orgullo veo cómo los pasos dados se hacen más firmes y seguros cada día. Sin embargo, esos pasos no han estado exentos de penas,de alegrías, de decepciones y esperanzas .Sentir que la profesión elegida es la correcta, la que te llena el alma, la que te inspira creaciones, la que cumple con todas tus aspiraciones, la que revitaliza...Sin duda,es motivo de recogimiento, reflexión y alegría. La enfermería es sin duda más que una profesión, es un arte, una forma de vida para dar y protejer la vida. Esta profesión está marcada por los tiempos, por lo eterno y sublime, es la elegida para una noble tarea: Que con manos de ángel, mitigue el dolor, protega ,recupere física y espiritualmente a lo más preciado del universo....el ser humano...este ser especial, cuya alma delicada y susceptible,debe ser cobijada con delicadeza , con amor ,dedicación y empatía.
Gracias a todos quienes me han apoyado y acompañado en este difícil y bello camino, camino que aún no termina y que sigue poniéndome pruebas complejas, bonitas y otras un tanto ingratas.Sin embargo, sigue recibiendo de mí, esta noble profesión, el mayor de los esfuerzos, la más clara y firme de mis consecuencias, el más transparente y sólido de mis compromisos.
Para que la luz de la lámpara que marcó historia permanezca intacta en el corazón de todos y quienes amamos y respetamos esta vocación.
Atte. Paola

Mucho más que una profesión: Un compromiso por vocación.

UN TESORO INCA

El Niño De Cerro El Plomo



Aún a pesar de que el niño de ocho años había pasado la noche con fiebres altas y diarreas, debido al parásito Trichinella que habitaba en su cuerpo, y que le había provocado la triquinosis, fue despertado al alba a fin de proceder a prepararlo para lo que había sido elegido: el sacrificio. Aún tenía fiebre y sufría grandes calambres y dolores por la enfermedad; para aliviarlo le dieron a mascar hojas de coca.
Lo vistieron con una túnica cora de color negro, hecha con finísimas telas de alpaca y vicuña, con trozos de piel y flecos de lana y lo cubrieron con una manta gris con listas rojas y azul-verdosas. Calzaron sus pies con mocasines de cuero bordados en las orillas, colocaron brazaletes de cobre en sus manos y peinaron su larga cabellera en más de doscientas trenzas, colocando sobra cada una de ellas un cintillo de color negro del cual colgaban hilos de lana negra. Sobre su frente lucía una diadema en forma de dos medialunas y adornaron su cabeza con un tocado de plumas. El se dejaba hacer.
Poco antes de emprender el largo camino hacia el lugar del sacrificio, pintaron su cara con pigmentos rojos y amarillos y le hicieron entrega de dos bolsas, una de lana y otra de plumas, para llevar las hojas de coca. Igualmente le dieron otra de cuero conteniendo lana roja, trozos de uñas y restos de pelo, recuerdos de los ritos del pasaje de una edad a otra, (costumbres andinas), una figurita de oro, otra de plata y una concha probablemente traída del trópico.
Y así, ricamente ataviado con esta indumentaria, emprendió junto a la comitiva el ascenso hacia lo alto de la montaña, hasta llegar al santuario.
Durante el camino fue tratado con mimo, pero aún así, seguramente debido a sus calenturas, sufría escalofríos y temblores. Las plantas de sus pies se iban llenando de llagas, ya fuera por la agresividad del suelo, o por el calzado poco adecuado para ello que llevaba. Cuando el final del camino estaba próximo, le dieron a beber una especie de brebaje con contenido alcohólico y narcótico procedente de hierbas, con el fin de adormecerlo y hacerle más llevadera su salida de este mundo.
El santuario estaba ubicado a una altitud de 5.200 metros, lugar conocido como Cerro Plomo, una de las cumbres más altas de la cordillera de Los Andes, niño fue depositado en una oquedad excavada en el gélido lugar denominada enterratorio, y posteriormente cubierto con lajas. Cercano a él, fue enterrada una estatuilla femenina hecha en plata y vestida con una larga falda, amarrada con una faja a la cintura, con una manta en la espalda, un gran tocado de plumas de aves selváticas en la cabeza, y con adornos y bolsas a la manera del muchacho.


Después de hecho todo esto, la comitiva retomó el camino de regreso y el quedó sólo. Aunque narcotizado, en el fondo de él brillaba una luz de conciencia que le hacía sabedor de que eran sus últimos momentos de vida. . La oscuridad de su nicho aumentó su temblor y su miedo. Se acurrucó de modo fetal, a fin de protegerse y de combatir el frío y cerró los ojos. Su cuerpo fue bajando de temperatura y la hipotermia le provocó sopor y la muerte.
En los últimos instantes de vida vomitó y defecó sobre sí mismo. Así terminó su corta existencia.



En esta misma posición fue descubierto el día 1 de Febrero de 1954, quinientos años después por dos arrieros buscadores de minas. Ni su cuerpo ni su indumentaria habían sufrido cambio alguno a través del tiempo.
Análisis posteriores revelaron que el niño no fue ni agredido ni torturado antes de su sacrificio, que gozó de excelente salud en vida, independientemente de la triquinosis que contrajo, y que se alimentaba de vegetales y carne, probablemente de cerdo salvaje, lo que podría habersela originado.
Sus restos liofilizado fueron introducidos en una urna de cristal refrigerada y colocada en el sótano del museo más importante y con tradición de Chile, como una verdadera reliquia que ha conseguido vencer el paso del tiempo. Está alejada del público en general.



(El Imperio Inca mantenía ceremonias de culto en el Santuario de altura del Cerro El plomo al dios Sol (Inti). Dichas ceremonias se realizaban ante ciertos acontecimientos como guerras, muertes o enfermedades de los gobernantes, y durante los solsticios. Según la importancia de la celebración, se hacían sacrificios humanos de hombres y mujeres jóvenes e incluso niños.)